Formación
Centro de Experimentación Seguridad Vial MAPFRE
Curso Superior Universitario de gestión de la posventa de automoción
Especialización
Dirigido a: personas relacionadas con esta industria automovilística en los siguientes ámbitos:
- Ingenieros y licenciados en Ciencias Económicas, Ciencias Ambientales, Derecho, ADE y Márketing. Estudiantes de último curso de las carreras anteriores.
- Graduados en Automoción en el ciclo superior de Formación Profesional.
- Gerentes, Directores y profesionales de la postventa de automoción: concesionarios, redes de talleres, áreas de postventa de marcas o deseen acceder a estos puestos.
- Gerentes, Directores y profesionales que desarrollan su actividad laboral en el ámbito de la de la peritación o deseen acceder a estos puestos.
- Cualquier persona que, aún sin disponer de formación académica oficial, desee formarse o reciclar sus conocimientos y dedicarse a este este sector, por cuenta ajena o autoempleo.
Empleabilidad: Adquiere una completa formación técnica y empresarial enfocada hacia la posventa del automóvil (gestión de concesionarios, redes de talleres, participación en áreas de posventa de fabricantes de vehículos, trabajo en la industria auxiliar, en centros de peritación…). Te facilitamos herramientas para potenciar tu capacidad de análisis y acceso a un mercado laboral que exige capacitación integral y actualización constante de conocimientos (dimensionamiento del taller, capacidad, ratios operativos, financiación y fiscalidad…).
Contenidos:
- Introducción al negocio del taller de automóviles (1 ECTS). La movilidad vial, necesidades, recursos y retos. El mantenimiento y la oferta de servicios de reparación y conservación. Perspectivas de futuro.
- Procesos de trabajo de Carrocería: automóviles, vehículos industriales y agrícolas, de transporte colectivo, motocicletas y cuadriciclos (2 ECTS).
- Procesos de trabajo de Pintura (1 ECTS). Pintado en fabricación y en reparación. Pintado de plásticos. Tiempos y materiales de pintura CESVIMAP. Pintado de motocicletas y de vehículos industriales
- Procesos de trabajo de Mecánica. Novedades tecnológicas en el automóvil (1 ECTS).
- Nuevas Formas de Movilidad: mantenimiento y reparabilidad. ADAS. Vehículos eléctricos e híbridos (3 ECTS).
- El cliente como clave de negocio: la recepción y atención al cliente (3 ECTS). Área de Recepción. Calidad de servicio y valoración de daños. Actuación del taller en la gestión del siniestro.
- El área de recambios y gestión de almacenes (2 ECTS). Desarrollo de modelos de gestión de aprovisionamiento. Gestión del recambio en reparación. Modalidades. Gestión del material de pintura.
- La prevención de riesgos aplicada al taller de automoción (1 ECTS).
- El negocio del taller de reparación de vehículos (2 ECTS). Misión y visión del negocio de reparación de vehículos. Análisis del mercado. Orientación al cliente
- Análisis de la dimensión y capacidad del taller (2 ECTS). Equipamiento e instalaciones. Estructura de personal. Organización del taller. Planificación de la producción. Cálculo de la capacidad productiva.
- Gestión de la producción (2 ECTS). Gestión del servicio. Objetivos e indicadores. Elaboración del presupuesto anual y planes de viabilidad. Análisis de costes: cálculo del coste-hora.
- Gestión financiera del taller (2 ECTS). Introducción a la contabilidad. Conceptos básicos. La información contable: los estados financieros. Planificación de los flujos de efectivo. La tesorería.
- Gestión de los Recursos Humanos (2 ECTS).
- Normativa, fiscalidad y trámites de constitución de un taller (2 ECTS). Normativa empresarial. Fiscalidad en la empresa. Trámites para la puesta en marcha de un taller.
- Tipos de garantías aplicables a automóviles y piezas de recambio (1 ECTS).
Duración: 675 (27 ECTS)
Formación: Online

Curso Superior Universitario de gestión de la posventa de automoción
Curso Superior Universitario de gestión de la posventa de automoción
Duración: 675 horas (27 ECTS horas)
Online
Rentabilidad en el área de Pintura
Rentabilidad en el área de Pintura
Duración: 1 día(6 horas)
Formación: Presencial
Formación en gestión para responsables del área de Pintura
Formación en gestión para responsables del área de Pintura
Duración: 2 días (12 horas )
Formación: Presencial
¿Cómo ganar dinero en el área de pintura?
¿Cómo ganar dinero en el área de pintura?
Duración: 2 días (10 horas)
Formación: Presencial
Cómo ganar dinero en el área de Carrocería
Cómo ganar dinero en el área de Carrocería
Duración: 1 dia ( 6 horas )
Formación: 20% on line 80% prácticas presenciales
Rentabilidad y gestión del taller de carrocería y pintura
Rentabilidad y gestión del taller de carrocería y pintura
Duración: 3 días ( 18 horas )
Presencial
Organización del taller de carrocería y pintura
Organización del taller de carrocería y pintura
Duración: 3 días ( 18 horas )
Presencial