FORMACIÓN

COMFORP

Fundación COMFORP, junto con las empresas colaboradoras, entre las que se encuentra CESVIMAP,  participa con el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes en el desarrollo de la familia profesional Transporte y Mantenimiento de Vehículos de Formación Profesional. Un paso relevante en la relación Centros educativos-Empresas, mediante la evaluación y capacitación de los alumnos con nuevas habilidades, conocimientos y destrezas prácticas.

CESVIMAP, que participa como jurado en las Olimpiadas Nacionales de Formación Profesional Spainskills que organiza COMFORP, ofrece sus conocimientos y prácticas a los alumnos, que, tras los eventos nacionales, competirán a nivel mundial en los premios anuales WorldSkills International.

Ésta contribución de CESVIMAP a la Formación Profesional se suma a la de donación de material a los Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) para que sus alumnos realicen prácticas reales (tanto de piezas –alternadores, motores– como de carrocerías, maquinaria auxiliar y herramientas de carrocería y pintura).

Las visitas a las instalaciones de CESVIMAP en Ávila, con jornadas técnico-divulgativas sobre el coche eléctrico o la reparación de fibra de carbono, y la asistencia a los ciclos de Conferencias de la Cátedra CESVIMAP de la Universidad Católica de Ávila contribuyen también a la formación de los futuros profesionales del sector.

FORTECO 

El programa FORTECO (Formación Técnica Coordinada para el Profesorado de Automoción) forma a profesores de los centros de Formación Profesional de la rama Transporte y Mantenimiento de Vehículos. FORTECO nació en 2006, con el objetivo de resolver la necesidad de formación y reciclaje de conocimientos existente en el sector. Desde entonces, el proyecto ha contado con la colaboración de los principales fabricantes de automoción, de centros de investigación y formación como CESVIMAP, de las Comunidades Autónomas y del Ministerio de Educación.
 
Desde el lanzamiento de esta exitosa iniciativa, miles de profesores han actualizado sus conocimientos en el área del automóvil, asistiendo a seminarios y a cursos específicos. El objetivo final del programa es adecuar el nivel del profesorado de los centros de Formación Profesional al actual estado tecnológico del sector.
 
Las empresas integradas en FORTECO, como CESVIMAP, perfilan de común acuerdo la oferta anual de seminarios y cursos destinados al profesorado que, posteriormente, se remite a los responsables del programa en las distintas Comunidades Autónomas, quienes, a su vez, lo ponen en conocimiento de sus institutos y centros de FP. Los cursos, gratuitos, se imparten en los centros de formación de cada uno de los fabricantes adheridos al programa. 
 
FORTECO ha sido reconocida en el ámbito internacional por la red VETAS (Vocational Education and Training in the Automotive Sector), de la Comisión Europea, con el VETAS Innovation Award a la iniciativa más innovadora en el sector de la automoción en Europa, por su demostrada excelencia, impacto e innovación en el sector del automóvil.

Proyecto FP-Empresa

El proyecto FP-Empresa, financiado por el Ministerio de Educación y cofinanciado por el fondo social europeo, es una ayuda para realizar proyectos de innovación aplicada y transferencia del conocimiento en la Formación Profesional. Con ello, se pretende mejorar la formación y las habilidades profesionales de los alumnos, según las necesidades de las empresas, estar al día en desarrollos tecnológicos y organizativos, establecer futuros proyectos comunes entre centros de formación profesional y empresas y convertir los IES en espacios abiertos a la participación de profesionales de las empresas. Enmarcado en este proyecto FP-Empresa, CESVIMAP forma a diversos IES, entre otras, en materias de soldadura de aluminio, soldadura MIG, EPI apropiados, etc., con contenido teórico y práctico. También, en sistemas de seguridad y confortabilidad: airbags y pretensores, sistemas de climatización y de control de presión de los neumáticos.