
Adquiere una completa formación técnica y empresarial enfocada hacia la posventa del automóvil en concesionarios, redes de talleres, áreas de posventa de fabricantes de vehículos, industria auxiliar, centros de peritación…
Te facilitamos conocimiento para potenciar tu capacidad de análisis y el acceso a un mercado laboral que exige capacitación integral y actualización constante.
Subvencionado por FUNDAE.
¿Qué te ofrecemos?
SIN HORARIOS
Duración estimada unas 475 horas lectivas.
ENSEÑANZA INNOVADORA
100% online y alto contenido en vídeo.
PROYECCION LABORAL
Gestión de ofertas de trabajo y alta empleabilidad.
Contenidos del curso
Incorpórate ya al mercado laboral como gestor de la posventa de automóviles.
1. Introducción al negocio del taller de automóviles.
Se introduce el propósito del negocio del taller.
A su vez, se establece un recorrido por los procesos y recursos del taller, organizados eficazmente, sin perder de vista la rentabilidad, fruto de la eficiencia.
(1 ECTS)
2. Claves en la atención al cliente y la valoración de daños del vehículo.
Se presentan todas las actividades del área de recepción, desde la entrada del vehículo hasta su entrega al cliente, una vez reparado.
(3 ECTS)
3. El área de recambios y gestión de almacenes.
Promover el desarrollo de modelos de gestión de aprovisionamientos, encaminados a dotar de un buen servicio logístico al área productiva en la postventa en automoción.
(2 ECTS)
4. El negocio del taller de reparación de vehículos.
Desarrollar hábitos gerenciales que permitan una renovada dirección estratégica de la organización, además de adelantarse a los acontecimientos para la gestión operativa del negocio.
(2 ECTS)
5. Análisis de la dimensión y capacidad del taller.
Aportar conocimientos técnicos como la dotación de equipamiento e instalaciones, la estructura de personal del taller, organización y planificación del proceso productivo.
(2 ECTS)
6. Gestión de la producción.
Ofrecer una visión analítica del negocio mediante el uso de distintas herramientas de gestión, como la elaboración del presupuesto anual de un taller o el análisis de los costes del servicio.
(2 ECTS)
7. Gestión financiera del taller.
Se pretende introducir al alumno en la técnica contable para la interpretación y manejo de informes. Además de valorar la importancia de prever y anticiparse a posibles excesos y a momentos de escasez dentro del taller.
( 2 ECTS)
8. Gestión de los recursos humanos.
Garantizar que cada posición dentro de la empresa está cubierta por la mejor candidatura posible. una mala planificación de la actividad tiene una traducción instantánea en la actitud y en el rendimiento.
(2 ECTS)
9. Normativa, fiscalidad y trámites de constitución de un taller.
El objetivo es conocer las obligaciones y las posibilidades que el sistema ofrece para tomar decisiones encaminadas a liquidar los impuestos en su justa medida.
(2 ECTS)
10. Tipos de garantías aplicables a automóviles y piezas de recambio.
Esta asignatura recoge todas las normas y reglamentos que definen las garantías aplicables a los automóviles turismo, así como las piezas que los componen.
(1 ECTS)